MET GALA 2025: El recap de una gran velada

El primer lunes de mayo nos dió mucho de que hablar

3
min lectura

Redacción: Cosas / Fotos: Getty Images

El primer lunes de mayo, como cada año, reunió a una gran cantidad de celebridades de distintas industrias para celebrar una de las noches más importantes de la moda: la MET Gala. En esta edición 2025, la gala rindió homenaje a la cultura negra con la exposición del museo titulada “Superfine: Tailoring Black Style”, que explora la historia y el impacto de la sastrería dentro del estilo afrodescendiente.

¿El dresscode? Tailored for You. Una invitación a llevar looks hechos a la medida, con énfasis en la excelencia de la confección y en piezas que reflejaran identidad, orgullo y referencias al dandismo afroamericano.

Los anfitriones de este año fueron el actor Colman Domingo, el director creativo de Louis Vuitton y productor Pharrell Williams, el piloto de Fórmula 1 Lewis Hamilton y el rapero A$AP Rocky, quienes compartieron este rol junto a Anna Wintour, directora mundial de contenido de Condé Nast y anfitriona histórica del evento.

Colman Domingo junto a Lewis Hamilton, con anfitriones de la gala // Foto: Getty Images

Uno de los momentos más comentados de la noche fue el sorpresivo anuncio del embarazo de Rihanna, quien caminó por las calles de Nueva York mostrando su pancita al descubierto, confirmando así la espera de su tercer hijo con A$AP Rocky. Más tarde, la cantante y empresaria de Barbados deslumbró en la alfombra azul con un diseño a medida de Marc Jacobs, aclamado por la crítica por su interpretación impecable del dresscode, como nos tiene acostumbrados año tras año.

Otra de las más aplaudidas de la velada fue Zendaya, quien nunca decepciona con sus elecciones estilísticas. La actriz de Challengers lució un traje blanco diseñado exclusivamente para ella por Louis Vuitton, bajo la dirección creativa de Pharrell Williams, reafirmando por qué es una de las favoritas en cada edición del evento.

Zendaya en un traje Louis Vuitton // Foto: Getty Images

También se destacó la participación de nuevas celebridades en la alfombra del MET, como Lalisa Manobal —conocida como Lisa, del grupo Blackpink— quien debutó en el evento con un look a medida de Louis Vuitton, casa de la cual es embajadora global. Ella fue parte de la serie hit del momento "The White Lotus" y pudimos presenciar una pequeña reunión en la alfombra ya que entre los invitados se encontraban otras estrellas del elenco como: Aimee Lou Wood, Patrick Schwarzenegger y Walton Goggins.

Lisa en Louis Vuitton // Foto: Getty Images

Entre los invitados latinos que causaron sensación estuvieron el puertorriqueño Bad Bunny, con un look firmado por Prada, y los colombianos Shakira, Maluma y J Balvin, quienes acapararon la atención de medios internacionales por sus elecciones audaces de color, silueta y accesorios, impregnando la alfombra azul del MET con el estilo vibrante y característico de Latinoamérica.

Sin embargo, la noche también estuvo marcada por algunas notables ausencias. Una de las más comentadas fue la de Blake Lively, una de las favoritas del público en cada edición, quien no asistió junto a su esposo Ryan Reynolds. Aunque no se ha confirmado la razón, se especula que podría estar relacionada con la controversia mediática en torno a la película It Ends With Us y su director Justin Baldoni.

Otra gran ausente fue Lady Gaga, considerada una de las reinas indiscutibles de la gala. Su ausencia se debe a compromisos de su actual gira mundial. La última vez que la vimos en los escalones del MET fue en 2019. David y Victoria Beckham también brillaron por su ausencia, aparentemente debido a la celebración del cumpleaños número 50 del exfutbolista, lejos de Nueva York.

La MET Gala 2025 no solo fue un despliegue de creatividad, estilo y referencias culturales, sino también un poderoso homenaje a la historia del estilo afrodescendiente y su influencia global. Bajo la consigna Tailored for You, vimos cómo la moda personalizada puede ser una forma de empoderamiento, de memoria colectiva y de afirmación personal. Esta edición reafirmó una vez más por qué la MET Gala no es solo una alfombra, sino un espacio de conversación, de arte y de representación. Ya esperamos con ansias lo que nos traerá el próximo año.

Artículos relacionados

Donatella Versace: Su legado fashionista

La responsable creativa de la firma de moda homónima, deja el cargo que ocupa desde 1997.

Moda libre y diversa: la revolución de la inclusión

La moda ha pasado por muchas etapas y siempre ha representado un lenguaje que habla de nosotros mismos,

Gianni Versace: El pionero de la moda

llega a Málaga con una exposición retrospectiva inédita en España con más de medio millar de objetos.

‍Prada adquiere Versace por 1.250 millones de euros: el movimiento más poderoso del año en la industria del lujo

¡Los rumores eran ciertos!

5 Tendencias de Primavera 2025

Las prendas y detalles que no pueden faltar en tu clóset esta temporada.