Chiara Ferragni enfrenta una sentencia de un año y ocho meses por el controversial Caso Pandoro

La influencer y empresaria atraviesa uno de los momentos legales más delicados de su carrera.

3
min lectura

Redacción: Cosas / Foto: Getty Images

La empresaria e influencer italiana Chiara Ferragni, una de las figuras más influyentes del mundo digital y de la moda, atraviesa uno de los momentos legales más delicados de su carrera. La Fiscalía de Milán ha solicitado una pena de un año y ocho meses de prisión por presunta estafa agravada, a raíz de las campañas promocionales realizadas entre 2021 y 2022 en torno a un tradicional dulce navideño: el pandoro.

El llamado Caso Pandoro surgió cuando Ferragni lanzó una edición especial del panettone navideño, comercializado junto a la marca Balocco, en una campaña que según la acusación, daba a entender que parte de las ganancias se destinaría a organizaciones benéficas, concretamente a un hospital pediátrico de Turín.

Sin embargo, las autoridades italianas sostienen que las donaciones no se habrían realizado en la proporción indicada o promovida en la comunicación de la campaña, lo que para la Fiscalía constituye un caso de publicidad engañosa y uso indebido de causas solidarias con fines comerciales. El impacto fue inmediato: además de la atención mediática, Ferragni recibió una multa administrativa significativa a finales de 2023, y su imagen pública, construida durante más de una década, se vio afectada por cuestionamientos relacionados con la transparencia y la ética en el marketing digital.

Este martes, la Fiscalía de Milán formalizó su petición: un año y ocho meses de cárcel para Ferragni por “estafa agravada”, un delito que en el sistema judicial italiano contempla penas de entre uno y cinco años de prisión, dependiendo de la gravedad y de los antecedentes. Aunque las penas para este tipo de delitos suelen arreglarse por medio de multas, libertad condicional u otras medidas alternativas, la solicitud formal de prisión representa un precedente relevante en el ámbito del marketing de influencers, un sector aún en proceso de regulación en Europa.

El juicio comenzó el 4 de noviembre en el Tribunal de Milán y ha estado marcado por una amplia cobertura mediática, testigos ligados al sector publicitario y expertos en derecho de consumo. La próxima audiencia está prevista para el 19 de diciembre, fecha en la que la defensa de Ferragni presentará sus argumentos y solicitará la absolución de todos los acusados. Su equipo legal sostiene que la comunicación de la campaña nunca prometió explícitamente donaciones proporcionales a las ventas y que la aportación benéfica se realizó previamente, cumpliendo con la normativa vigente.

La situación ha generado un debate profundo sobre la responsabilidad de los creadores de contenido en campañas comerciales, especialmente cuando se involucran causas sociales. Diversos expertos consideran que este caso podría sentar un precedente legal en Europa respecto a la transparencia, el uso de mensajes solidarios y la regulación del marketing digital.

No items found.
No items found.
Artículos relacionados

¡EN EXCLUSIVA! | Pedro Capó: Música y raíces

El cantautor puertorriqueño Pedro Capó no teme reinventarse.

Kevin Jonas lanza su primer sencillo como solista y sorprende a sus fans con una nueva faceta musical

bien Kevin no ha confirmado un álbum completo, este lanzamiento abre la puerta a futuros proyectos en solitario.

Shakira culmina su paso por Ecuador con tres noches sold out en Quito

El concierto en Quito también representó un hito dentro de la gira: fue el show número 70 del tour

Morat en el Festival Coachella 2026

La edición 2026 del festival ya se encuentra SOLD OUT

Taylor Swift y una nueva era musical: The Life of a Showgirl

Junto a Taylor Swift, nos adentramos en una nueva etapa dentro de su larga y premiada carrera