Los mejores consejos para tratar la piel irritada

La piel es el órgano que más sufre por factores externos y aquí te presentamos los mejores tips para tratar la piel.

3
min lectura

El verano trae consigo diversión al aire libre, sol y actividades acuáticas, pero también puede incrementar la irritación en la piel debido a la mayor exposición a factores como los rayos UV, el cloro de las piscinas y el sudor. Por ello, es crucial prestar especial atención al cuidado de nuestra piel durante esta temporada.

Por Redacción Cosas. Foto: Shutterstock

Principales causas de irritación cutánea

Alergias

Una de las causas más comunes de irritación en la piel son las alergias. Algunas personas pueden desarrollar reacciones alérgicas al contacto con el sol, el pasto, el cloro de las albercas o ciertos productos de cuidado personal. Estas alergias pueden manifestarse con enrojecimiento, picazón y sequedad en la piel.

Estrés y ansiedad

El estrés y la ansiedad no solo afectan nuestra salud mental, sino que también pueden tener manifestaciones físicas, como la irritación de la piel. Zonas como el cuello, los brazos y la cara son particularmente susceptibles a este tipo de irritación cuando estamos bajo presión o nerviosismo.

Cómo calmar y prevenir la irritación de la piel

Hidratación constante

La resequedad es un signo común de la irritación cutánea. Mantener la piel bien hidratada es esencial para prevenir este problema. Se recomienda usar cremas espesas, hipoalergénicas y sin fragancia para mantener la piel suave y protegida.

Protección solar

La protección solar es indispensable en cualquier rutina de cuidado de la piel, especialmente durante el verano. Los rayos UV pueden causar quemaduras y agravar la piel ya irritada. Por ello, es fundamental aplicar protector solar de amplio espectro todos los días.

Ropa adecuada

La elección de la ropa también juega un papel importante en el cuidado de la piel. La ropa ajustada y las telas ásperas pueden causar fricción y empeorar la irritación, especialmente en pieles sensibles. Opta por materiales suaves y transpirables como el algodón y la seda para permitir que la piel respire y reducir la incomodidad.

Evitar rascarse

Aunque la picazón puede ser intensa, es vital evitar rascarse, ya que esto solo empeorará la irritación, causando descamación y mayor enrojecimiento. En su lugar, busca métodos alternativos para aliviar la picazón, como aplicar compresas frías o productos calmantes.

No items found.
No items found.
Artículos relacionados

"Antiaging" para veinteañeras

Cada vez más la sociedad exige que seamos jóvenes y apuestos...

Reflexiones sobre el Pretty Privilege

¿Es la belleza un aliado social?

King Kylie: la era más icónica de Kylie Jenner regresa con colección cápsula y nueva música

La nostalgia Y2K vuelve a estar en el centro de la conversación cultural, y Kylie Jenner lo sabe.

MDP by Medipiel llega a Ecuador para transformar el cuidado personal

La reconocida dermocosmética colombiana celebró su llegada con un evento maravilloso.

NOVIAS SALUDABLES: Cuerpo saludable ¡y energía a tope!

Tu gran día es un reflejo de todo lo que viviste para llegar ahí